ICC3-ZOO-043
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Zoología
Grupo:
Invertebrados. Equinodermos
Nº Inventario:
ICC3-ZOO-043
Nombre:
Erizo de mar. Sphaerechinus granularis
Fecha ingreso:
1862-63?
Forma ingreso:
Donación?
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
3.5X3.5X2.5
Materias:
Biológico. Esqueletos de equinodermos.
Descripción general:
Equinodermo. Subfilo Equinozoos. Clase Equinoideos.Subclase Euequinoideos.SuperO. Equináceos
Caparazón completo de Equinoideo. Dimensiones medianas, forma bastante globosa y color oscuro. Sólo se puede observar el hemisferio aboral porque el ejemplar se encuentra atado por su cara oral a un cartoncito de color verde.
Por su cara aboral se puede observar el ano y cinco pequeños agujeros a su alrededor que corresponden a los gonoporos. Se diferencian las placas ambulacrales (apenas se ven los poros ambulacrales), y las interambulacrales con los mamelones.
Transcripción:
En bolsa se plástico cerrada. El ejemplar está unido por su cara oral, con un cordón a un cartoncito de color verde. Posee dos etiquetas:
Posee una etiqueta blanca, grande, dentro de la bolsa, con inscripción a ordenador: "SPHAERECHINUS granularis".
Una etiqueta blanca, pequeña, dentro de la bolsa, con inscripción a ordenador: "A:3; B:4; N:4- 06".
Descripción técnica:
Podría corresponder al erizo de mar donado por D. Pedro Gonzalez Velasco en los años 1862-63, según la memoria del instituto de ese curso.
Podría ser uno de los 64 "zoófitos" nombrados en 1877-78,por lo que podría corresponder al Catálogo ganador de la medalla de oro de la Exposición Universal de París de ese año.
Estado general:
No muy bueno.
Fecha revisión:
15/03/2006
Problemas especiales:
El cartoncito que tiene unido no permite la observación de la cara oral.
Observación:
La separación del ejemplar del cartón que lleva unido permitiría una mejor observación, sobre todo de la cara oral.
Autor inventariado:
Mercedes París y Celia M. Santos
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
15/03/2006
Fotografía:

Ubicación:
S1.A3
Ubicación temporal:
S1.A3