Skip to Content

  Volver   Volver a buscar

ICC3-ZOO-050

Departamento: 
Historia Natural
Instituto: 
Cardenal Cisneros
Sección: 
Zoología
Grupo: 
Invertebrados. Moluscos-Cefalópodos
Nº Inventario: 
ICC3-ZOO-050
Nombre: 
Cefalópodo. Sepia sp.
Fecha ingreso: 
1862-63?
Forma ingreso: 
Donación?
Situación administrativa: 
Propiedad
Dimensiones: 
1:13.2X5.4X1;2:10.5X4X1;3:9X3.5X1
Materias: 
Biológico. Concha interna.
Descripción general: 
Molusco. Clase Cephalopoda(=Sifonopoda). Subcl. Coloidea (=Dibranchiata). O. Sepioidea Tres conchas internas completas de cefalópodo, de medianas y pequeñas dimensiones. Color blanco. Se observan el peiostraco, mesostraco y el rostro. La cara superior es más blanda (mesostraco), mientras que la superior (periostraco) es mucho más dura, formando como una base que protege a la parte más blanda. Esta concha interna es conocida comunmente como "jibia". En el ejemplar 050.1,el mesostraco posee unos agujeritos por su superficie, está algo deteriorada.
Transcripción: 
En una caja verde, y esta a su vez dentro de una bolsa de plástico cerrada. Posee tres etiquetas: Una pequeña, blanca, pegada en un lateral exterior de la caja, con inscripción a bolígrafo: "SEPIA (jibia). Cefalópodo". Una blanca, grande dentro de la caja, con inscripción a ordenador: "HUESO DE SEPIA". Etiqueta dentro de la caja, blanca y pequeña con inscripción a ordenador: "A:3; B:4; N:4- 08".
Descripción técnica: 
Uno podría corresponder al hueso de jibia donada poe D. Pedro González Velasco en los años 1862-63, según la memoria de ese curso del instituto. Si corresponde a los 284 moluscos nombrados en las memorias de 1877-78, podría corresponder al Catálogo ganador de la medalla de oro de la Exposición Universal de París de ese año.
Estado general: 
Muy bueno.
Fecha revisión: 
16/03/2006
Problemas especiales: 
El ejemplar 050.1, tiene un poco deteriorada lel mesostraco, con algunos agujeritos. La etiqueta con la inscripción "HUESO DE SEPIA", es de gran tamaño, e impide observar bien los ejemplares.
Observación: 
Colocar una etiqueta más pequeña que permita la observación de los ejemplares.
Autor inventariado: 
Mercedes París y Celia M. Santos
Fecha inventariado: 
01/05/2005
Autor catalogación: 
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación: 
16/03/2006
Fotografía: 
Ubicación: 
S1.A3
Ubicación temporal: 
S1.A3


     i+d       Consejo Superior de investigaciones Científicas      Centro de Ciencias Humanas y Sociales
IES Cardenal Cisneros      IES San Isidro      IES Isabel la Católica     IES Cervantes