ICC3-ZOO-979
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Zoología
Grupo:
Invertebrados. Artrópodos-Insectos
Nº Inventario:
ICC3-ZOO-979
Nombre:
Escarabajo. Goliathus goliathus y restos de otros coleópteros (2 Lucanus cervus y posible escarabajo rinoceronte)
Fecha ingreso:
1957-58
Forma ingreso:
Donación de un alumno.
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
Caja: 14x10x6
Materias:
Biológico.
Descripción general:
Artrópodo. Hexápodo. Subclase Pterigotos. O. Coleoptera. Fam. Scarabaeidae
Escarabajo Goliat: Escarabajo gigante, de color pardo. Élitros lisos, con la parte superior con mancha blanca, y el tórax con líneas longitudinales blancas. Cabeza alargada, con protuberancia supraocular y al final de la cabeza a modo de cuernos cortos y anchos. La cabeza es de color blanco excepto las protuberancias finales. Las patas tienen peines epludos, al igual que el cuerpo por tu cara ventral.
Artrópodo. Hexápodo. Subclase Pterigotos. O. Coleoptera. Fam. Lucanidae (ciervos volantes) y ¿Fam. Scarabaeidae?
Restos variados de coleópteros. Gran tamaño. Se observa un abdomen y un élitro suelto. Un torax, dos cabezas, una de ellas con dos alrgos cuernos con púas, y un cuerno suelto además de patas. Parecen ser dos ejemplares de ciervos volantes (Lucanus cervus) y puede que un escarabajo rinoceronte (no es seguro).
Transcripción:
En una cajita con dos papeles antiguos con inscripción a bolígrafo: "Donativo de un alumno de 5º (1957-58). Recogido por dicho alumno en 1957 en Rio Muni (Africa)" y "Donativo de un alumno de 5º (1957-58) a la Srta Gasco Gascón profesora del Instituto Cardenal Cisneros. Recogidos por dicho alumno en 1957 en Rio Muni. (Dos grandes escarabajos naturales) y la mosca tsé-tsé (Glossina papalis)".
También hay una pequeña etiqueta con el número 46 escrito a bolígrafo.
Lugar de procedencia:
Rio Muni
País:
África
Descripción técnica:
Podría corresponder a los 136 articulados nombrados en las memorias de 1877-78, y si es así podría corresponder al Catálogo ganador de la medalla de oro de la Exposición Universal de París de ese año.
También puede pertenecer a la colección de insectos de diferentes órdenes adquirida por el instituto en el curso 1947-48.
Además del escarabajo más grande, parece haber restos de hasta otros 3 escarabajos (hay tres cabezas sueltas).
Estado general:
Bueno
Fecha revisión:
29/06/2006
Problemas especiales:
No conserva las patas completas de Goliathus goliathus, y en el resto están separados los diferentes tagmas.
Autor inventariado:
Mercedes París y Celia M. Santos
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
29/06/2006
Fotografía:

Ubicación:
S1.A3
Ubicación temporal:
S1.A3