ICC4-ZOO-1147
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Zoología
Grupo:
Vertebrados. Anfibios
Nº Inventario:
ICC4-ZOO-1147
Nombre:
Rana. Ciclo biológico de Rana esculenta (Rana verde menor)
Forma ingreso:
Desconocida
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
Expositor: 23x24x4
Materias:
Biológico
Descripción general:
Anfibio. Salientia. Anura. Fam. Ranidae
Expositor que muestra el ciclo biológico de esta rana. Contiene:
-Un pequeño frasco de cristal con huevos.
-Hasta cinco renacuajos en diferentes fases de desarrollo, siendo cada vez más parecidos al adulto.
-Dos adultos (ya no conservan la cola) de diferente tamaño. No son mjy anchos, y poseen las patas traseras muy largas. Color oscuro (están secas, el expositor no conserva el líquido).
Transcripción:
En un expositor que está formado por un círculo de cristal dentro de una cuadrado de madera forrado de tela negra. Está rajado de arriba abajo. El recipiente debería contener líquido en su interior, en el que se encontraban las muestras sumergidas, pero lo ha perdido.
Posee una etiqueta en la parte superior, con inscripción a máquinar: "Ciclo evolutivo de la Rana esculenta".
Productor:
Dr. Fritz Koch
Ciudad:
Munich
País:
Alemania
Descripción técnica:
Podría corresponde a la pequeña colección de reptiles y algunos otros animales conservados en espíritu de vino, remitido de Fernando Póo y regalado por el Sr. D. José Muñoz y Gaviria, Vizconde de San Javier en el curso (1861-62).
Si corresponde a los 45 reptiles (considerando que los anfibios se considerasen reptiles, ya que se nombran todos los grupos animales menos anfibios) nombrados en las memorias de 1877-78, podría corresponder al Catálogo ganador de la medalla de oro de la Exposición Universal de París de ese año.
No posee la etiqueta que lo dice, pero al haber más expositores como este que conservan la etiqueta, se puede afirmar que proviene de la colección de "Dr. Fritz Koch, Munich."
Estado general:
Malo
Fecha revisión:
19/07/2006
Problemas especiales:
El expositor está rajado de arriba abajo, ha perdido todo el líquido, por lo que las muestras están secas.
Autor inventariado:
Mercedes París y Celia M. Santos
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
19/07/2006
Fotografía:

Ubicación:
S1.A4
Ubicación temporal:
S1.A4