ICC6-MOD-1512
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Modelos didácticos
Grupo:
Zoología
Nº Inventario:
ICC6-MOD-1512
Nombre:
Modelo de estómago de rumiantes (Ovis aries, carnero)
Fecha ingreso:
<1877?
Forma ingreso:
Desconocida
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
Aprox. 37x32x15
Materias:
Pasta de papel
Descripción general:
Vertebrados. Mammalia. Eutheria. Orden Artiodactyla. Fam. Bovidae
Modelo anatómico de vertebrado rumiante. Es de grandes dimensiones. Se observa la llegada al estómago por el esófago, y los cuatro compartimentos en los que está dividido el estómago de un rumiante:
1.Panza:Es la región más voluminosa y en la que desemboca el esófago. Puede tener sacos accesorios y es la más rica en papilas con función termorreguladora en ciertas fermentaciones.
2.Redecilla: De forma más o menos esférica. Interior rugoso, con celdillas más o menos hexagonales donde se dispone la mucosa. Desempeña una función básica en la fracción líquida del alimento.
3.Libro. De forma alargada, es el responsable de la absorción del agua. La mucosa presenta numerosos pliegues, colocados a maneras de hojas de un libro.
4.Cuajar: Es el estómago estrictamente hablando. Dos zonas, la fúndica y la pilórica. La zona fúndica presenta varios pliegues no modificables que conducen espiralmente el alimento en dirección al píloro, los cuales desaparecen en el límite de esta zona con la pilórica.
Transcripción:
Directamente sobre la balda. Posee varias etiquetas por la superficie, pequeñas y antiguas, que podría ser en francés (Pylore, panse, Mouton, Oesophage), y otras que no se entienden, todas escritas con bolígrafo.
Mouton significa carnero en francés.
Descripción técnica:
Podría corresponder a uno de los 11 modelos anatómicos clásicos que formaban parte de la colección zoológica según las memorias del curso académico 1877-78.
Estado general:
Bueno
Fecha revisión:
05/09/2006
Autor inventariado:
Varios desde 1877
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
05/09/2006
Fotografía:


Ubicación:
S2.A6
Ubicación temporal:
S2.A6