ICC6-MOD-1602
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Modelos didácticos
Grupo:
Botánica
Nº Inventario:
ICC6-MOD-1602
Nombre:
Modelo de flor de Papaver rhoeas (Amapola)
Fecha ingreso:
1949-50?
Forma ingreso:
Compra?
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
Con soporte y unido: 54X58X52
Materias:
Pasta de papel y Escayola?
Descripción general:
Angiospermas. Clase Magnoliopsida (Dicotiledóneas). Fam. Papaveraceae
Modelo de gigantescas dimensiones de una flor de la amapola. Flor con cuatro pétalos iguales de color rojo escarlata, base a menudo negra y muchos estambres en círculo con anteras azuladas. Pétalos superpuestos en la base. Ovario súpero, obovado, con estigmas en forma de disco con 8-12 radios.
Se puede desmontar en nueve piezas (sin contar el soporte), se separan todos los pétalos, el pistilo en tres partes (se ve el receptáculo por dentro), los estambres y el tallo.
Transcripción:
Sobre un soporte de madera, con una placa unida en la parte superior con inscripción: "LES FILS D'ÈMILE DEYROLLE. 46, Rue du Bac, 46 +PARIS+". Posee dos etiquetas:
Una en la parte superior, con inscripción a máquina en francés: "ANATOMIE VÈGETALE. FLEUR DE COQUELICOT. (Papaver rhoeas) Papavéracée. Les Fils d'Emile Deyrolle. 46, Rue du Bac, Paris".
-Otra grande, suelta, junto al modelo, con inscripción a máquina: "FLOR DE PAPAVERÁCEA (amapola)".
Posee un número grabado en la madera en su parte inferior, tapado en gran parte: "8-…..".
Tiene en la base del tallo grabado el número "2.285", y con bolígrafo "2.27543".
Productor:
Les Fils d'Èmile Deyrolle.?
Lugar de procedencia:
46, Rue du Bac
Ciudad:
París
País:
Francia
Descripción técnica:
Podría corresponder una de las siete flores variadas adquiridas por el instituto para Ciencias Naturales en el curso académico 1949-50, según las memorias de ese año.
Los números podrían ser números de lote de fabricación.
Estado general:
Bueno
Fecha revisión:
18/09/2006
Problemas especiales:
Algunos pétalos están algo rotos.
Autor inventariado:
Varios desde 1877
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
18/09/2006
Fotografía:


Ubicación:
S2.A6
Ubicación temporal:
S2.A6