ICC8-EEI-1706
Departamento:
Historia Natural
Instituto:
Cardenal Cisneros
Sección:
Enseres e instrumentos
Nº Inventario:
ICC8-EEI-1706
Nombre:
Instrumento. Brújula
Fecha ingreso:
1946-47?
Forma ingreso:
Compra?
Situación administrativa:
Propiedad
Dimensiones:
Cerrada: 10x6x3
Materias:
Plástico y metal
Descripción general:
Instrumento. Brújula compuesta por un medidor de ángulos, una regla y la brújula. Es plegable, cerradose como un estuche. Color negro.
-En la cara interna de la tapa está el medidor de ángulos, que consiste en una placa metálica, con una escala de 0º a 95º, y una flecha que indicaría los grados, y que se puede mantener fija en la parte superior, enganchada a una escama.
-En un lateral está la regla, metálica, con una escala de 0 a 12cm.
-La brújula está formada por una esfera blanca, que contiene los cuatro puntos cardinales (norte representado con una flecha, sur (S), este € y oeste (O)), y dos escalas: las dos de 0 a 360 (parece representar los grados angulares), una con medidas de 5 en 5 y la exterior de 1 en 1. También hay un cristal que protege la brújula, con una línea vertical que lo atraviesa.
Transcripción:
Directamente sobre la balda. Posee en la parte superior de la tapa una marcado \ENOSA\, y en la cara interna, en el medidor de ángulos otra vez inscrito \ENOSA\. La esfera tiene dos insripciones, una bajo la flecha que señala el norte (\WILKIE\), y otra sobre la S (\W. GERMANY\).
Hay una etiqueta grande, suelta, blanca, junto al instrumento, con inscripción a máquina \BRÚJULA\.
Productor:
Enosa?
País:
Alemania
Descripción técnica:
Parece bastante moderna por lo que probablemente no corresponda a la brújula de declinación magnética adquirida por el instituto en el curso 1883-84. También podría corresponder a la aguja la aguja de inclinación y declinación adquirida en el curso 1946-47.
Estado general:
Bueno
Fecha revisión:
18/10/2006
Autor inventariado:
Varios desde 1877
Fecha inventariado:
01/05/2005
Autor catalogación:
Esther Díaz Muñoz
Fecha catalogación:
18/10/2006
Fotografía:

Ubicación:
S3.A8
Ubicación temporal:
S3.A8